👉 ¿Cómo moldear una cultura que sea favorable a innovar?
📌 ¿Qué hacen las empresas
innovadoras?
En mis visitas a 15 empresas altamente innovadoras de
México, Colombia y Costa Rica encontré diversas respuestas.
Kemical (Costa Rica) utiliza el modelo propuesto en La
empresa invencible de Alexander Osterwalder y colegas. Gestionan la cultura
desde tres niveles:
- Resultados
que se buscan alcanzar (positivos o negativos, producto de los
comportamientos).
- Comportamientos
que adoptan individuos y equipos.
- Facilitadores
u obstáculos que influyen en esos comportamientos: políticas,
procesos, sistemas de recompensa, rituales o acciones cotidianas.
TGM (Medellín), agencia de publicidad, define su cultura con reglas simples: don’t y must. Por ejemplo:
❌
Lo que nunca debe pasar: maltratar a otras personas.
✅
Lo que siempre debe suceder: respeto al intercambiar ideas.
Vinzeta (Bogotá), con más de 90 años de trayectoria, promueve una comunicación abierta y constante para que los colaboradores propongan mejoras de manera permanente.
Yaskawa (México) fomenta una cultura de mejora
continua y apertura, donde todos participan en la innovación mediante
equipos interdisciplinarios y reuniones periódicas.
📌 Innovar implica riesgos
Impulsar una cultura innovadora también significa aprender
a gestionar errores y fracasos.
En Skudmart (Colombia) lo tienen claro. Su gerente de
innovación, Andrés Martínez, explica que su cultura tolera los errores siempre
que se hayan seguido los procedimientos y pruebas necesarios. Por ejemplo, en
el lanzamiento de un nuevo producto, el fracaso se convierte en aprendizaje, no
en castigo.
✅ El mensaje central
Una cultura proclive a la innovación no se crea de la noche
a la mañana. Se construye con acciones concretas que definen:
- Lo
que se valora y lo que no
- Cómo
se comunican las ideas
- Cómo
se manejan los errores
- Qué
comportamientos se recompensan
Cuando la cultura apoya la innovación, la direccionalidad y
los procesos encuentran terreno fértil para dar frutos.
📘 Este
post es un extracto de mi libro "Haciendo de la innovación un
hábito", basado en visitas a 15 empresas altamente innovadoras en
México, Colombia y Costa Rica.
En el libro desarrollo una propuesta práctica compuesta por
cuatro pilares:
Direccionalidad, procesos, cultura y personas, con liderazgo
y contexto como ejes transversales.
👉 Lo puedes adquirir
aquí: libro
💬 Nota del autor
Este artículo fue redactado por el autor y revisado con el apoyo de ChatGPT (OpenAI) para optimizar el estilo, la claridad y la fluidez del lenguaje. Todas las ideas, ejemplos y conclusiones pertenecen exclusivamente al autor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario