Un estudio reciente que realizamos con más de 3 000 pymes manufactureras de América Latina aportó evidencia de que adoptar tecnologías digitales como big data, Internet de las Cosas (IoT) o software de análisis de datos, por sí solo, no necesariamente mejora el desempeño empresarial.
💡 El verdadero impacto ocurre cuando estas herramientas forman parte de una estrategia de innovación digital. Es decir, cuando se utilizan para generar nuevas ideas, conocer mejor al cliente o mejorar procesos internos.
¿Por qué hicimos esta investigación?
Porque en la literatura científica todavía hay poca evidencia sobre cómo se relacionan el grado de digitalización y la estrategia de innovación digital con el desempeño de las pymes.
🔹 Por “grado de digitalización” entendimos qué tanto han adoptado las empresas tecnologías como big data, sensores, IoT, robotización o software de análisis.
🔹 Por “estrategia de innovación digital” nos referimos a cómo estas tecnologías son gestionadas por la empresa: si se aprovecha la información que generan, si están integradas en el modelo de negocio o los procesos internos, entre otros aspectos.
En concreto, las pymes que afirmaron tener una estrategia digital definida dijeron hacer cosas como:
-
Destinar recursos importantes a digitalizar su negocio.
-
Evaluar y actualizar el modelo de negocio acorde a lo anterior.
-
Capacitar a empleados y directivos en temas de digitalización.
-
Utilizar herramientas digitales para la gestión de la organización.
-
Ofrecer formación continua sobre transformación digital.
📊 Como puede ver, hablamos de capacitación, aplicación y recursos. Es un enfoque integral.
¿Cómo lo analizamos?
Aplicamos un análisis estadístico conocido como modelo de ecuaciones estructurales basado en la covarianza (CB-SEM) para estudiar la relación entre:
-
Adopción de tecnologías digitales.
-
Presencia de una estrategia de innovación digital.
-
Desempeño empresarial (eficiencia operativa, ventas y rentabilidad).
¿Qué encontramos?
🔍 Los resultados apuntan a que adoptar tecnologías sin estrategia no mejora el desempeño.
📈 El rendimiento mejora cuando las tecnologías digitales están al servicio de una estrategia de innovación, lo que permite mejorar o generar nuevos productos/servicios o tener procesos más eficientes y económicos.
¿Qué significa esto para su empresa?
✅ Si su pyme ya está invirtiendo en tecnología, asegúrese de sacarle el máximo provecho. Aquí algunas ideas:
-
Use la información que generan estas herramientas para mejorar productos y servicios.
-
Conozca mejor a sus clientes y desarrolle soluciones ajustadas a sus necesidades.
-
Genere prototipos, testéelos rápidamente y acorte el tiempo de salida al mercado.
-
Automatice tareas rutinarias y optimice la cadena de suministro.
-
Aplique control en tiempo real y análisis predictivo para identificar ineficiencias.
En resumen
👉 La tecnología, por sí sola, no es garantía de resultados.
La clave está en cómo se usa y para qué se usa.
Nuestra investigación sugiere que las pymes que combinan tecnología con una estrategia clara tienen mejores posibilidades de innovar, crecer y ser más rentables.
🧾 Referencia del artículo:
Mora-Esquivel, R. & Leiva, J.C. (2025).
The role of digital service innovation strategy on SME performance: an international study.
Journal of Enterprise Information Management.
https://doi.org/10.1108/JEIM-02-2024-0099
📩 Si le interesa leer el estudio completo, puede escribirme.